lunes, 1 de mayo de 2023

Literatura Digital (Proyecto)

El pasado sábado día 29 se creó el Proyecto Literatura Digital para el Bibliolab Usera.

Se acordó no publicar las actas para no confundir a los lectores de este blog. Pero sí se publicará un resumen de lo más significativo de sus reuniones.

Literatura Digital

La literatura digital se refiere a la creación y distribución de obras literarias en formato digital, ya sea en forma de libros electrónicos, aplicaciones móviles, juegos interactivos, sitios web, entre otros.

A diferencia de la literatura tradicional impresa, la literatura digital aprovecha las posibilidades que ofrece la tecnología para crear nuevas formas de lectura y experiencias literarias.

Algunas características de la literatura digital incluyen la interactividad, hipertextualidad, multimodalidad e inmersión. Además, la literatura digital ha permitido surgir nuevos géneros literarios y ha abierto nuevas oportunidades para la publicación y difusión de obras de autores emergentes.

La característica de la «hipertextualidad» es la que mejor se puede explorar en un blog.

La hipertextualidad es la capacidad de un texto o documento digital para contener enlaces o referencias a otros textos o documentos, pudiendo el lector o usuario navegar por una red de información interconectada.

Esto significa que un texto hipertextual no se lee de manera lineal y secuencial, sino que el lector puede saltar de un punto a otro dentro del mismo documento o documentos externos relacionados. La hipertextualidad es una característica fundamental de la literatura digital, ya que permite la creación de nuevas formas de narrativa y escritura interactiva.

Los autores pueden crear obras complejas que involucran múltiples niveles de lectura y que permitan al lector explorar otros caminos y posibilidades. También permite la incorporación de elementos multimedia como imágenes, vídeos, sonidos…

Ha transformado la forma en que consumimos y producimos información y literatura, y ha dado lugar a nuevas formas de narrativa y comunicación digital.

Los textos en cursiva han sido generados por un chatbot con una edición posterior. Otra herramienta más de la literatura digital.

Grupo de trabajo

Este Proyecto se enviará a la Convocatoria de Proyectos del mes de septiembre del Curso de LABBBs para seguir el protocolo de dicho curso. Y cuando acabe el Curso se constituirá un grupo de trabajo con todas las personas interesadas en él.

Mientras tanto, Bibliolab de #Microrrelatos en colaboración con Bibliolab Usera atenderá a todas la personas interesadas. Solo tienes que enviar un mensaje a través del formulario que se encuentra en la parte superior de la columna lateral y te atenderemos lo antes posible.

2 comentarios:

  1. Enhorabuena por el proyecto 👏👏👏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando lo veas oportuno, podríamos llevar el laboratorio «Microletras Lab» a alguna biblioteca con la que tengas confianza.
      De todas formas, podemos ver alguna forma de colaboración entre los laboratorios «Microletras Lab» y «Bibliolab Usera» durante el Curso de LABBBs.
      Besitos 😘

      Eliminar