domingo, 14 de enero de 2024

Bibliolab (13 enero, crónica)

Por motivos personales, no pudo asistir el reparador habitual. Así que la actividad quedó solo en el Filandón donde se debatieron modelos de Gestión y Organización para el Bibliolab.

Crónica

Pasadas las Fases de Convocatorias y Prototipado, era el momento adecuado de plantearse los modelos de Gestión y Organización que queremos dar al Bibliolab.

Referencias

Se partió de este vídeo aún sabiendo que es difícil de entender por el común de los mortales. Así que se intentó simplificarlo lo máximo posible.

De las dimensiones que aparecen en el vídeo se trataron la Gestión y la Organización.

Filandón, 13 enero 2024

Gestión vecinal

La vecindad de un barrio siempre ha sabido organizarse a pesar de todas las dificultades. Baste recordar las despensas solidarias que se crearon durante la pandemia de la Covid19.

En España, siempre ha habido un trabajo colectivo con fines de utilidad social realizado por vecinos/as que ha recibido diversas denominaciones. Por ejemplo, hacendera.

Bibliolab Usera representa un innovador espacio colaborativo en el Distrito de Usera. Lo gestiona un Grupo Motor y se organiza en Grupos de Trabajo.

Grupo Motor

Conformado por la Organizadora, la Agente y el Administrador se encarga de la promoción y gestión de los eventos.

Grupos de Trabajo

Estos grupos, conformados por vecinos, expertos y facilitadores, trabajan de manera conjunta en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Facilitadores y expertos guían las sesiones para asegurar un ambiente colaborativo, mientras que colaboradores externos, incluyendo artistas y educadores, enriquecen con sus conocimientos y recursos.

Más detalles »

Organización tertuliana

La Tertulia fue una institución cultural a finales del siglo XIX y principios del XX. Con las actuales aplicaciones de chats, se podría hablar de tertulias populares que, aunque un poco más caóticas que las originales, suele ser el medio habitual con el que organizan la mayoría de los grupos vecinales.

Concretamente, las actividades literarias del Bibliolab se organizan a través del grupo de wasap de la tertulia BiblioReto y las actividades de reparación, a través del grupo de wasap del Repair Café.

Respecto a las actividades de ganchillo, se organizan a través de un grupo de wasap de difusión. Es decir, se envía información de las actividades que se van a realizar pero no hay wasaps entre participantes. Aunque esto pueda sonar un poco mal al principio es la solución a la que se ha llegado para evitar debates innecesarios en un grupo tan variopinto como es el de TejeLibre.

Más detalles »

Varios

Información

También se estuvo hablando sobre la forma de mejorar la información y la comunicación entre vecinos/as del Bibliolab. Aparte de los dos blogs y los tres grupos de wasap, se vio la conveniencia de tener algo en papel que poder entregar a las personas interesadas en sus diversas actividades.

Podría ser un marcapáginas con las direcciones físicas y virtuales del Bibliolab. Para el próximo Filandón se traerán algunos modelos.

#RetoFilandón

Se propuso el siguiente disparador literario. Se podrá participar tanto en redes como en papel.


Resumen

Para ir concretando detalles, estos son los dos gráficos en los que se trabajará en próximos Filandones.

6 comentarios:

  1. Desde mi posición, debo escribir este mensaje.
    Si no es divertido, no es mi Bibliolab, desde que comencé a escribir en el 2016, siempre he querido hacer una tertulia como las de antaño. Después de mucho trabajar, escribir y andar por la ciudad de Madrid, este Ratón de Laboratorio, mi querido plumilla me dio, la oportunidad, hace ya un año desde la primera reunión, hoy firmamos una reunión con seis personas en Tertulia Literaria, TertuReto funciona gracias a las mentes inquietas que nos acompañan día a día, en cada escrito y en cada reto, gracias a ello salió el libro de cuentos, Gárgolas Del Tiempo, un cuento a cuatro manos escrito por @ocarinamaritza1 y @jose_1bruji, somos pareja real y pareja literaria.
    Gracias a Bibliotecas de Madrid haremos presentaciones, mes a mes. Durante todo este 2024.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese es el espíritu, Brujillas. La Tertulia siempre se ha asociado con actividades literarias pero las nuevas tecnologías permiten que su espíritu pueda llegar a cualquier tipo de actividad.
      Al menos, eso es lo que estamos intentando en el Bibliolab Usera.
      Un abrazo 🤗

      Eliminar
  2. Si no es divertido no es mi Bibliolab.
    Porque yo voy allí para disfrutar.
    Una va y teje, el otro a reparar.
    A fin de cuentas todos hacemos lo que nos gusta más.
    Sí vives en Madrid ven y lo probarás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso da para una respuesta al #RetoFilandón.
      Besitos 😘

      Eliminar
  3. Un precioso encuentro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que se hayan arreglado los problemas para comentar en el blog.
      Besitos 😘

      Eliminar